ERP Verticales y horizontales.


ERP VERTICALES Y HORIZONTALES 

ERP Verticales 

Tambien llamados ERP especializados.
Es un programa para la gestión de los recursos de las empresas preparado especialmente para un sector o nicho empresarial, por lo cual contiene funciones que no suelen estar disponibles en los ERP horizontales.
Esta especialización evita los desarrollos a medida para adaptar la solución a los procesos de la empresa y permite trabajar con más eficiencia, ya que el ERP “habla” el mismo lenguaje que la empresa. Por supuesto, los ERP verticales incluyen los módulos comunes como administración, finanzas, compras, etc.
Entre los inconvenientes de los ERP verticalizados figuran que la oferta disponible es más reducida, el coste de las licencias suele ser superior a las de un ERP horizontal, y el mantenimiento y el soporte también pueden resultar más costosos, al ser exclusivos de la empresa que desarrolla el ERP. Además, a menudo las funcionalidades de los módulos especializados son poco flexibles para adaptarse a cómo trabaja la compañía que lo utiliza. 

ERP Horizontales 

Tambien llamado ERP general.
Es un programa para la gestión de los recursos empresariales que se enfoca en realizar las funciones de gestión mas comunes como por ejemplo la contabilidad, facturación, compras y ventas, recursos humanos, inventario, entre otros. Puede ser utilizado casi por todas las compañías, por esto es el producto mayormente ofertado y sus precios son mas asequibles y su implementacion mas rápida
la competencia entre los grandes fabricantes de ERP generalistas hace que la innovación en este sector sea más acelerada debido a las inversiones que realizan esas firmas.
Sin embargo, un ERP generalista difícilmente puede reflejar los procesos más específicos de la actividad de la empresa. Se pueden incorporar mediante desarrollos que personalicen la solución, pero esto dispara el coste de implementar el ERP y además puede invalidar el soporte que ofrece el fabricante del ERP general. 


 REFERENCIAS
http://www.dataprix.com/articulo/erp/erp-horizontal-o-vertical-que-necesita-tu-empresa

Comentarios

  1. se puede concluir que contar con un ERP en nuestra empresa nos permite unificar y ordenar toda la información de la que se dispone, acceder de manera inmediata a los datos y custodiarlos de forma segura. Además, este proceso exige la revisión de los procedimientos previos a la implantación del software, lo que incide directamente en su optimización.

    ResponderBorrar
  2. Estas son algunas de las preguntas que te ayudaran a definir o elegir cual es el ERP que mas se ajusta a las necesidades de la empresa donde trabajas:

    ¿Hasta qué punto está especializada la empresa o tiene una gestión diferente al resto?
    ¿Existen en el mercado soluciones verticales específicas para nuestro sector?
    ¿Qué experiencia y base de clientes acreditan las soluciones ERP verticales?
    ¿Qué tipo de ERP usa nuestra competencia? ¿Queremos imitarles o diferenciarnos?
    ¿Cuál es el proceso o área más importante para la empresa: producción, logística, diseño…?
    ¿En qué procesos o áreas se producen deficiencias de gestión o cuellos de botella?
    ¿Contempla un ERP general el área que hemos identificado como más importante/deficiente?
    ¿Puede permitirse la empresa el tiempo y coste que supone adaptar un ERP generalista?
    ¿A qué ritmo cambian las necesidades de la empresa? ¿Podrá evolucionar el ERP con ellas?

    ResponderBorrar

Publicar un comentario