TALLER EVALUATIVO
UNITED PARCEL SERVICE
ESTUDIANTES:
ANGELICA MANJARRES
KATTYA ESCOBAR
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
2018
1. ¿Cuáles son las entradas,
procesamiento y salidas del sistema de rastreo de paquetes de UPS?
La
entrada para el iniciar el sistema de rastreo, es la recolección de una
computadora por parte del conductor la cual utiliza para descargar su ruta y además
en cuanto inicia sección en esta ingresa a la red que depende de los celulares
y recolecta toda la información de los paquetes, luego esta se transmite al computador
central para que esta se trasmita a la red con el objetivo de procesarla y
almacenarla; lo que permite mantener informados a los representantes de servicio
al cliente para responder rápidamente a las dudas de los usuarios. Sin embargo,
estos también pueden obtener información a través del sitio web de ups, no solo
de la ubicación del paquete sino también de los costos de cada tarifa.
2. ¿Qué tecnologías utiliza UPS?
¿Cómo se relacionan estas tecnologías con la estrategia de negocios de esta
empresa?
Una de las tecnologías que utiliza UPS, es un
software suministrado por ellos, que le permite al cliente crear una etiqueta
para su paquete, que contenga toda la información necesaria para el envío de
este. Otra de las tecnologías que utilizan, es un sistema de rastreo llamado
DIAD, el cual, es un dispositivo que utilizan los conductores para ingresar a
la red que depende de los celulares, en donde se recolectan todas las firmas de
los clientes y una vez iniciada la sección, la información se transmite a la
computadora central. Además, utilizan un sistema de información de
administración de pedidos a nivel global para el servicio posventa para los
pedidos críticos. Esto se relaciona con la estrategia de negocio de la empresa
ya que las compañías de fabricación de componentes electrónicos de alta
tecnología envían piezas importantes, pueden evaluar el inventario de ellas,
determinar la estrategia de rutas más óptimas para cumplir con las necesidades
de los clientes, colocar pedidos en línea y rastrear las piezas desde el
almacén hasta el cliente final.
3. ¿Qué objetivos de negocios
estratégicos tratan los sistemas de información de dicha empresa?
Uno de los objetivos estratégico de los
sistemas de información en esta empresa es logra satisfacción, generando de la
confianza en los clientes por la rapidez y calidad de sus procesos de entrega y
distribución, involucrándose de tal manera en dicho sistema, que puedan tener
control en caso de que deban hacer otros envíos y además estén informados en
tiempo real de la ubicación y de los costos de las tarifas que se generen.
4. ¿Qué ocurriría
si sus sistemas de información no estuvieran disponibles?
En
este tipo de mercado la innovación es fundamental para ser lo suficientemente
competitivos como para mantenerse en el mercado, y eso UPS lo tiene muy
presente. Está fuertemente equipado con el correcto flujo de la información y
sus sistemas de información son de los más avanzados y completos. Si UPS no
tuviese los sistemas de información que posee, sería cuestión de poco tiempo
para verla desaparecer.
EXPLORANDO EL SITIO WEB DE UPS
1. ¿Qué tipo de
información y servicios provee el sitio Web para individuos, negocios pequeños
y grandes? Mencione estos servicios.
La
página principal de UPS es muy completa, la calidad del servicio es óptima
gracias a las múltiples funciones que esta brinda y a la facilidad para
ubicarse dentro de ella y responder ls dudas que se le presenten al cliente, la
pagina tiene una opción de iniciar sesión con un correo electrónico o usuario así
puede facilitar su búsqueda en la página y se podría satisfacer sus necesidades
de manera puntual, también la empresa puede llevar un registro de los intereses
del cliente y mejorar el servicio.
PEQUEÑAS EMPRESAS:
UPS
ofrece para las pequeñas empresas un amplio portafolio que contiene aparte del
servicio de mensajería, un eficiente manejo de la cadena de suministros. UPS ofrece
mejorar la eficiencia de las empresas por medio de un correcto manejo de
entregas a tiempo y rastreo de recursos desde materia prima, productos, hasta
las finanzas, ayudando así al crecimiento de la empresa.
REMITENTE INDIVIDUAL:
Se
puede rastrear la mercancía que se envía, también se le puede cambiar de ruta
en caso e una emergencia.
GRANDES Y MEDIANAS EMPRESAS:
Una
mayor visibilidad le permitiría reaccionar más rápidamente a las solicitudes
urgentes de los clientes o a posibles interrupciones del proveedor.
2. Vaya a la parte
de soluciones de negocios (Business Solutions) del sitio Web de UPS. Navegue en
las soluciones de negocios por categoría (como entrega de envíos, devoluciones
o comercio internacional) y escriba una descripción de todos los servicios que
ofrece la empresa para una de estas categorías. Explique cómo se beneficiaría
un negocio de estos servicios.
ENVIOS:
Para esta categoría UPS tiene una amplia gama de opciones para su buena
administración en la página web. Se crea un envió y se especifica qué tipo de
mercancía es y se proporcionan todos los datos; se puede calcular el tiempo que
llevara la mercancía llegar a su destino y el costo, se programa quien recogerá
la mercancía, las etiquetas para rastrearla y todo. La página tiene un
historial de las peticiones y los envíos que ha hecho el cliente para una base
de datos completa, Se puede tener total control de la carga y más si es algún
repuesto industrial o artefacto médico.
3. Explique cómo es
que el sitio Web ayuda a UPS a lograr algunos o todos los objetivos de negocios
estratégicos que describimos antes en este capítulo. ¿Cuál sería el impacto
sobre los negocios de la empresa si este sitio Web no estuviera disponible?
El
sitio web de United Parcel Service ha sido fundamental para construir una empresa
así de exitosa; le brinda la confianza que los clientes que acuden a este tipo
de servicios necesitan. Sin una página web tan completa la seria cuestión de
poco tiempo para ver desaparecer la empresa, la competitividad y la innovación
en este tipo de mercados es fundamental, y es algo en lo que UPS está
completamente bien equipado.
Comentarios
Publicar un comentario